Nintendo puede inutilizar tu Switch 2 si la modificas: nuevas políticas de bloqueo y vigilancia
El lanzamiento de la Nintendo Switch 2 viene acompañado de una de las medidas más estrictas que hemos visto por parte de la compañía japonesa. Ya no estamos hablando solo de baneos online o restricciones a cuentas: Nintendo ha actualizado su contrato de usuario para advertir que podrá bloquear de forma total o parcial cualquier consola Switch 1 o 2 que haya sido manipulada, modificada o utilizada fuera de sus términos legales.
Sí, hablamos de brickeo remoto legalmente autorizado que ahora comentamos más detalladamente…
¿Qué ha cambiado en las políticas de Nintendo?
Con la llegada de la nueva consola y la actualización 20.0 para Nintendo Switch original, Nintendo ha renovado completamente su acuerdo de usuario, que ahora incluye cláusulas que permiten:
- Inutilizar permanentemente los servicios vinculados a la cuenta.
- Bloquear parcial o totalmente el hardware de la consola, haciéndola inservible para acceder a Nintendo eShop, jugar online o usar contenido digital. Incluso si insertas un cartucho de juego en la consola podría no funcionar, vamos, una consola totalmente inservible como para tirarla a la basura…
Estas medidas no son retroactivas, pero se aplican obligatoriamente desde mayo de 2025 para quienes acepten los nuevos términos —algo necesario si quieres usar la eShop, Nintendo Switch Online o cualquier juego en digital.
¿Qué está prohibido ahora?
Según el nuevo contrato, los usuarios no pueden:
- Publicar, copiar, modificar o crear versiones derivadas de los servicios de cuenta.
- Alquilar, descompilar, desmontar o hacer ingeniería inversa de los sistemas.
- Usar hardware o software no autorizado que eluda funciones de protección.
- Manipular, neutralizar o alterar el funcionamiento previsto del sistema.
- También se incluye el no utilizar cartuchos como el MIG Switch
Esto incluye desde piratería y modificación de hardware, hasta el uso de mods, custom firmware o incluso accesorios no oficiales que interfieran con el sistema.
¿Y si modifico mi consola? ¿Qué puede pasar?
Nintendo ahora tiene el derecho de:
- Suspender indefinidamente tu cuenta Nintendo.
- Bloquear el acceso a juegos digitales, servicios online y compras realizadas.
- Inutilizar totalmente tu consola, incluso de forma remota.
Esto afecta tanto a Switch 2 como a la Switch original (si usas la versión 20.0 o superior y aceptas el nuevo acuerdo).
Y si te preguntas si haces modificaciones como instalar custom firmware estando en modo avión sin conexión a internet, no sirve, porque la Switch 2 vendrá preparada a nivel hardware para bloquearse o dejarse inutilizable de forma offline sin tener que conectarse a los servidores de Nintendo.
GameChat: sanciones por lo que digas en llamadas
Otra novedad polémica es la inclusión del sistema GameChat, la función de chat por voz integrada en Switch 2. Según la política de privacidad actualizada, Nintendo podrá grabar, analizar y sancionar a usuarios por sus conversaciones, si considera que se violan sus normas de conducta…
Esto significa que lo que digas en una llamada podría llevar a una suspensión o sanción. Aunque requiere consentimiento, este se acepta al activar la función. ¡Nintendo no deja pasar ni una!
¿Existen formas de evitar esto?
En teoría, usar la consola sin aceptar los términos bloquearía tu acceso a casi todo el ecosistema Nintendo.
Algunos usuarios podrían intentar utilizar:
- Consolas sin actualizar (risky y limitado).
- Copias de seguridad sin conexión.
- Accesorios bloqueadores de conexión remota.
Sin embargo, todas estas alternativas conllevan riesgos legales y de funcionamiento, y podrían dejarte sin acceso a contenido digital legítimamente adquirido.
Conclusión: ¿protección o control excesivo?
Nintendo ha dado un paso muy agresivo para blindar su ecosistema frente a la piratería, pero también ha activado una alarma entre los usuarios que valoran la personalización, los mods o el simple uso libre de su hardware.
Desde mayo de 2025, si aceptas los nuevos términos:
Tu consola puede ser bloqueada total o parcialmente si te saltas las normas.
Tu comportamiento en llamadas podría ser motivo de sanción.
Y no hay muchas formas “legales” de esquivar estas condiciones.
¿Es justo que puedan desactivar un dispositivo que has comprado? ¿O están en su derecho de proteger su plataforma? El debate está abierto. Y la pregunta del millón es: ¿Los magos conseguirán encontrar una manera que permita saltarse esas restricciones? Porque con la comunidad tan grande que hay de mods, etc, habrá que ver lo que pasa porque como no creo que se queden de brazos cruzados. ¡Os mantendré informados al respecto!
Déjame en comentarios tu opinión y comparte si tú también tienes dudas con esta nueva era de vigilancia de Nintendo.