Los Amiibo Están Muriendo: Del Éxito Al Olvido

La Caída De Los Amiibo: De Fenómeno a Fracaso Silencioso

Los Amiibos fueron una de las mayores sorpresas de Nintendo en la década pasada. Estas figuras interactivas debutaron en 2014 y lograron cautivar a jugadores y coleccionistas por igual. Sin embargo, en los últimos años su relevancia ha disminuido considerablemente. Juegos recientes como Super Mario Bros. Wonder ni siquiera incluyen compatibilidad con ellos. ¿Acaso Nintendo ha olvidado a los Amiibos? Veamos su historia y el estado actual de estos icónicos productos.

El Auge de los Amiibos

En una época en la que las figuras interactivas estaban en auge gracias a Skylanders y Disney Infinity, Nintendo se sumó a la tendencia con los Amiibos. Su lanzamiento coincidió con la crisis de la Wii U, y se convirtieron en un recurso clave para mantener el interés en la consola.

El impacto fue inmediato. Las figuras de Super Smash Bros. fueron el primer gran empuje, seguidas por franquicias como Super Mario, Splatoon, The Legend of Zelda y Animal Crossing. En apenas un año, ya existían más de 100 modelos, con algunas figuras extremadamente codiciadas que se agotaban rápidamente en las tiendas.

Más que simples figuras

Los Amiibos no eran solo objetos de colección; ofrecían ventajas en los videojuegos. En Mario Kart 8, desbloqueaban trajes para los Miis, mientras que en Super Smash Bros. for WiiU permitían entrenar luchadores personalizados. Incluso juegos como Mini Mario & Friends: Amiibo Challenge requerían ciertas figuras para desbloquear contenido exclusivo, lo que generó debate sobre su uso como «pay-to-win» físico.

Además, el mercado coleccionista vio su potencial. Figuras como Marth, Villager y Wii Fit Trainer alcanzaron precios desorbitados en la reventa, lo que llevó a Nintendo a lanzar ediciones especiales y versiones doradas o plateadas de algunos personajes icónicos.

¿Por qué han desaparecido los Amiibos?

A pesar de su éxito inicial, la popularidad de los Amiibos ha disminuido considerablemente en la era de la Nintendo Switch. La compatibilidad con nuevos juegos es más limitada, y sus funciones dentro de los títulos han pasado de ser una característica innovadora a simples extras cosméticos. Incluso grandes lanzamientos como Tears of the Kingdom han recibido menos modelos de los esperados.

Parece que Nintendo ha comprendido que los Amiibos no pueden sostenerse indefinidamente como un negocio rentable. Pero, ¿esto significa su final definitivo? ¡Descúbrelo en nuestro video completo!


 

Posts Relacionados