El origen de los Amiibos y su éxito inicial
El nacimiento de los Amiibos
En 2014, Nintendo lanzó al mercado los Amiibos, unas figuras interactivas con tecnología NFC, para competir con las exitosas líneas de Skylanders y Disney Infinity. En ese momento, la Wii U no pasaba por su mejor momento, y Nintendo necesitaba encontrar nuevas fuentes de ingresos. Fue entonces cuando se presentó la idea de estas figuras coleccionables, capaces de interactuar con los juegos y desbloquear contenido exclusivo.
Una presentación épica
El anuncio de los Amiibos fue uno de los momentos más icónicos de Nintendo. Durante el E3 de 2014, la presentación incluyó una batalla legendaria entre Satoru Iwata y Reggie Fils-Aimé, en la que ambos luchaban al puro estilo Dragon Ball. De repente, Iwata sacó un Amiibo de Mario y lo colocó sobre el GamePad de Wii U, revelando así su función dentro de Super Smash Bros. for Wii U.
Este momento dejó claro que los Amiibos no serían solo figuras decorativas, sino que funcionarían como figuras interactivas para entrenar personajes en el juego y desbloquear contenido exclusivo.
Un éxito inmediato
El impacto de los Amiibos fue instantáneo. Nintendo amplió rápidamente la línea con sagas como:
- Super Mario
- Splatoon
- The Legend of Zelda
- Animal Crossing (con sus cartas Amiibo)
- Metroid
- Fire Emblem, entre otras.
La locura por los Amiibos alcanzó niveles absurdos. Algunos modelos se agotaban en minutos y las tiendas recibían filas enormes de fans esperando conseguir su personaje favorito. En menos de un año, había casi 100 modelos en el mercado.
Amiibos en la Nintendo 3DS
Con el paso del tiempo, los Amiibos no se limitaron a Wii U. En 2015, Nintendo lanzó una versión mejorada de su consola portátil: la New Nintendo 3DS, la cual incluía un lector NFC para escanear las figuras. Para los modelos antiguos de 3DS, se lanzó un accesorio adicional que permitía usar los Amiibos.
Gracias a esto, los Amiibos comenzaron a ser compatibles con juegos como:
- Super Smash Bros. for 3DS
- Fire Emblem Fates
- The Legend of Zelda: Majora’s Mask 3D
- Animal Crossing: Happy Home Designer, entre otros.
El problema de la escasez
El éxito de los Amiibos también trajo consigo un problema: Nintendo no fabricaba suficientes unidades, lo que disparó los precios en la reventa. Algunos modelos, como Marth, Villager o Wii Fit Trainer, se vendían por tres veces su precio original. Esto llevó a Nintendo a relanzar varias figuras debido a la alta demanda.
¿Aún valen la pena?
Hoy en día, los Amiibos ya no tienen el mismo impacto que en su lanzamiento, pero siguen siendo objetos de colección muy codiciados. Algunos han triplicado su precio con el tiempo, mientras que otros siguen siendo accesibles.
¿Y tú? ¿Llegaste a comprar Amiibos en su época dorada? ¿O piensas hacerte con alguno ahora? ¡Déjalo en los comentarios y suscríbete para más curiosidades sobre Nintendo! 🎮https://youtu.be/-cirXFjH-Yw